jueves, noviembre 30, 2006

4 al 8 de diciembre. VERSIONES DEL POP ESPAÑOL DE LOS 60 POR GRUPOS "INDIE"


Los tiempos de Los Bravos, Los Ángeles, Formula V, Pekenikes o Los Brincos, reaparece en versión indie en el disco El guateque, un doble recopilatorio editado pro El Diablo en 2005.
Sonaron:
Anorak - Black is black - (Los Bravos)
J y Los Angelicos - Mamá deja de llorar - (Los Ángeles)
Eric Fuentes (The Unfinished Sympathy) - Flamenco - (Los Brincos)
Niños Mutantes - Nadie te quiere ya - (Los Brincos)
Tokyo Sex Destruction - Get on your knees - (Los Canarios)
Underdhakers - A tu vera - (Lola Flores)
Motel - Decir adiós - (Cecilia)
El Niño Gusano - Dos caminos - (Fórmula V)
Dr. Explosion - La chatunga - (Luis Aguilé)
Les Philippes - Mejor - (Los Brincos)
Los Costa Brava - Nada me importa - (Los Módulos)
Oníria - Cerca de las estrellas - (Pekenikes)
Ciudadano - El río - (Miguel Ríos)
Índigo - Amor amargo - (Bruno Lomas)
El Hombre Burbuja - Frente a frente - (Jeanette)
Underwater Tea Party - Hilo de seda - (Pekenikes)
Sixty Nine Million Inches - Esos ojitos negros - (Dúo Dinámico)
Individual - Mejor - (Los Brincos)
Profesor Popsnuggle - Sor Citroën - (Antón García Abril)
Panorama - Días - (Juan y Junior)



¡Pupurrí de Los Brincos!

miércoles, noviembre 22, 2006

22 de noviembre. JONATHAN RICHMAN EN CASTELLANO



Jonathan trufa sus últimos conciertos en España con canciones interpretadas en castellano, francés e italiano.No sé si es un guiño a su público o si es que ya se ha convertido en un europeo más. Él se siente a gusto, disfruta bailando y tocando las maracas.

"Durante cerca de dos horas, Richman hizo guiños constantes a la audiencia, y derrochó simpatía, aunque algunos entendidos echaban de menos el ritmo de sus canciones . "Bailamos mambo y la cosa no salió, bailamos salsa y la cosa no cuajó", canturreaba el cantante en una oda al merengue. Con su guitarra española, consiguió en más de una ocasión que el público repitiera los
estribillos de temas conocidos o no, y dejó de cantar para bailar y juguetear por el escenario, provocando risas y aplausos."

http://www.indyrock.es/richman.htm


Eso también pasó en el Festival Panorámico musical 2006.
Suenan:

El Joven Se Estremece 2001
Vampiresa Mujer 2001
Yo Tengo una Novia 2001
Los Vecinos
Una fuerza alla 2002

miércoles, noviembre 15, 2006

15 de noviembre - EAGLES OF DEATH METAL. AZKENA

"El pasado día 1 Azkena Rock nos brindó la oportunidad de conocerlos en persona gracias a su (un año más) soberbio cartel. Un concierto cargado de energía, potencia y rock'n roll. En definitiva, un conciertazo cómo hacía tiempo que no disfrutaba.Desde aquí quiero felicitar a los organizadores por presentar en exclusiva en este país, verano tras verano, todo el panorama stoner actual.

Surgidos de la vanguardista saga de The Desert Sessions, perpetrada por el polifacético Josh Homme, esta fabulosa banda de Palm Desert (California), nos regala con dosis del más puro estilo sexy rock, a caballo entre los grititos de Little Richard y los falsetes de Canned Heat, trufado todo ello con unos riffs guitarreros verdaderamente arrolladores.Aunque el nombre del grupo puede prestarse a confusión, EODM cultivan un estilo muy cachondo, fresco, divertido y pegadizo, en las antípodas del espíritu dezmetalero."

14 de noviembre. FESTIVAL PANORÁMICO MUSICAL 2006

Del 27 de Octubre al 11 de Noviembre se celebró el Festival Panorámico Musical que tiene su centro de operaciones en Guadalajara pero se extiende también a Madrid o Alcalá de Henares.
En su séptima edición se supera con un cartel centrado en el pop rock indie con algún guiño a otros sonidos. A saber: Josh Rouse, Jonathan Richman, Paul Collins, Delco ...

13 de noviembre. PET SOUNDS. 40 ANIVERSARIO

“Pet Sounds” debe ser considerado mas una obra de Brian Wilson en solitario que un disco de los Beach Boys, Wilson manejo a su antojo todos los elementos de la grabacion, añadiendo miles de detalles y de matices en cada toma, en cada sesión, hasta obtener un resultado que colmase sus amplísimas expectativas, el resto de la banda se limitó a cantar y a añadir coros a última hora."


Hoy celebramos el 30 aniversario de este increíble disco con una edición especial de súper colección, la cual contiene mixes de las canciones y por si fuera poco un DVD en donde se muestran escenas de cómo se grabó, escenas de estudio y videos del grupo para todos sus fans.

viernes, noviembre 10, 2006

10 de noviembre - CAMERA OBSCURA

"Camera Obscura cambian su país por España
por: luismr · 08 Nov 2006

Será sólo por dos meses, noviembre y diciembre, aunque a la vista del título de su último disco… Nunca se sabe, quizás acaben por dejar las húmedas calles escocesas por el más cálido clima ibérico.

‘Let’s Get Out Of This Country’, el más reciente trabajo de los de Glasgow, llegaba de la mano de Elefant -en exclusiva para todo el mundo- el pasado mes de junio.

Pop delicado y frágil que juega a macharse de soul suave y sonidos americanos. Soft-pop acústico de factura dulce, tímida y perezosa, deliciosamente atemporal. Melodías sencillas pero exuberantes, estribillos capaces de contagiártelo todo, esos respingos punzantes en forma de arreglos de cuerda, el aliento cálido y melancólico que trasmiten sus letras en la hermosa voz de Tracyanne Campbell… Las mejores bazas de Camera Obscura presentes, y exhibiendo su buena forma, de nuevo.

Se han pasado el verano girando como locos (Gran Bretaña, Norteamérica, Alemania, Holanda, Suecia…) y ahora les toca volver a la península para, seguro, seducirnos de nuevo.
18/11/06 Albacete – Divino Club (con Colorado)."




Camera Obscura - Lloyd I'm Ready To Be Heartbroken

9 de noviembre - MONKEEMAN

http://www.monkeeman.de/

"En el segundo CD de los Monkeeman (Monkeeman, 2006), todas las canciones son maravillas, su sonido es de eso que llaman por ahí ¿aftermod?...no se, para mi sus melodías están a medio camino entre otro grupo alemán de finales de los 80 que se llamaba The Subtones y The Shambles y ligeros toquecillos Beatle con una voz un poco a lo Lennon con acento José Lanot; en Notlame dicen que suenan a grupos suecos.
También me he comprado esta semana su trabajo anterior "Burn To Shine" publicado en 2005 que sin ser tan bueno como este último ya hacía presagiar que lo
próximo sería una Obra Maestra."

http://www.popmadrid.com/node/9263

8 de noviembre - MARÍA ELENA WALSH

María Elena Walsh nació el 1 de febrero de 1930 en Ramos Mejía, suburbio de la ciudad de Buenos Aires. Caserón grande, con patios y gallinero, un pomerania negro, rosales, gatos, limoneros y naranjos y una higuera muy cómoda sobre cuyas ramas la hija rubia y pecosa de «un inglés del ferrocarril» leía durante la siesta de los mayores Los Tres Mosqueteros, Robinson Crusoe y La Cabaña del Tío Tom. Antes de finalizar sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes, a los diesisiete años, escribió su primer libro: Otoño Imperdonable, libro de poemas que mereciera el segundo premio Municipal de Poesía. Ya antes, en 1945, había publicado sus primeros versos en la legendaria revista El Hogar y en el suplemento literario de La Nación. En 1948, viajó a los Estados Unidos invitada por Juan Ramón Jiménez. En 1952 partió hacia Europa, radicándose en París durante cuatro años. Allí, con Leda Valladares, formó un dúo que se dedicó a difundir el folclore argentino, recibiendo premios y el aplauso del público. Es en esa época también que comienza a escribir versos para niños. Desde 1959 escribe guiones para TV, obras de teatro, canciones para niños. Las canciones de sus obras de teatro (Canciones para mirar, Doña Disparate y Bambuco, etc.), la letra y la música de sus canciones son cantadas por millares de niños en la Argentina, generación tras generación, quienes participan del mundo de fantasía e ingenio que les propone María Elena Walsh.
(fuente:"María Elena Walsh", de Alicia Dujovne)



nada el pajaro y vuela el pez,
que los gatos no hacen miau y dicen yes
porque estudian mucho inglés.
Me dijeron que en el Reino del Revés
nadie baila con los pies,
que un ladrón es vigilante y otro es juez
y que dos y dos son tres.
Me dijeron que en el Reino del Revés
cabe un oso en una nuez,
que usan barbas y bigotes los bebés
y que un año dura un mes.
Me dijeron que en el Reino del Revés
hay un perro pekinés
que se cae para arriba y una vez
no pudo bajar después.
Me dijeron que en el Reino del Revés
un señor llamado Andrés
tiene 1.530 chimpancés
que si miras no los ves.
Me dijeron que en el Reino del Revés
una araña y un ciempies
van montados al palacio del marqués
en caballos de ajedrez.

Vamos a ver como es
el Reino del Revés

7 de noviembre - MATTHEW SWETT Y SUSANNA HOFFS

La fundadora y líder de Bangles y Matthew Sweet, uno de los talentos deslumbrantes del pop de guitarras americano de los noventa, han decidido unirse para crear el proyecto “Under The Covers Vol. 1″, donde nos presentan sus 15 canciones favoritas del pop y del rock de todos los tiempos recreadas por ellos mismos.
The Who, Love, Neil Young, The Beatles, Beach Boys y Bob Dylan son algunos de los artistas elegidos en este primer volúmen de composiciones.


Este es el listado completo de temas:
01 I See The Rain (The Marmalade)02 And Your Bird Can Sing (The Beatles)03 It´s All Over Now, Baby Blue (Bob Dylan)04 Who Knows Where The Time Goes? (Fairport Convention)05 Cinnamon Girl (Neil Young And Crazy Horse)06 Alone Again Or (Love)07 Warmth Of The Sun (The Beach Boys)08 Different Drum (The Stone Poneys)09 The Kids Are Alright (The Who)10 Sunday Morning (The Velvet Underground)11 Everybody Knows This Is Nowhere (Neil Young And Crazy Horse)12 Care Of Cell 44 (The Zombies)13 Monday Monday (The Mamas And The Papas)14 She May Call You Up Tonight (The Left Banke)15 Run To Me (The Bee Gees)

Matthew Sweet y Susanna Hoffs - Cinamon girl

6 de noviembre - MARMALADE


En 1968 conquistaron lo más alto de las listas de éxitos en todo el mundo con una versión del infumable "Ob-la-di Ob-la-da" de los Beatles.Cómo no, esta banda comenzó en esto de la música con versiones de R&B en su Glasgow natal, bajo el nombre de The Gaylords. Tras un breve paso por la Columbia Records, la CBS se fijó en ellos, y ya como Marmalade adoptaron un sonido más pop. En 1966 editaron su primer sencillo con su nuevo sello discográfico, pero no alcanzarían su primer hit hasta el 68 con una versión del "Lovin' things" de los Grass Roots. Ya en 1969, tras el bombazo de su grabación de la composición Lennon/McCartney, ficharían por la Decca para obtener una plena libertad creativa (y más dinerito, digo yo). En esta época grabarían "Reflections of my life", su otro gran éxito ...

Ver más en Bitter lines
Suenan: Reflections of my life - Lovin' thing - It's all leading up to saturday night - I see the rain